PROYECTOS INMOBILIARIOS

Asesoría, gestión y desarrollo de proyectos inmobiliarios

Permisos de edificación y anteproyectos de oficinas bajan a niveles mínimos en cinco años

07-02-2017

Informe de Montalva Quindos con datos de septiembre, afirma que las cifras no variarían el resto del año, observándose fuertes bajas en dichos ítems frente a 2015.

MARCO GUTIERREZ V.

Los desarrolladores de oficinas están más cautelosos al momento de decidir nuevas inversiones, debido al deterioro del crecimiento económico y a la sobreoferta de superficie que ha existido en el sector.
Así se desprende de un informe de Montalva Quindos (MQ) Servicios Inmobiliarios, que señala que los permisos de edificación y anteproyectos de oficinas, medidos en metros cuadrados a septiembre de 2016, están en niveles mínimos con relación a los últimos cinco años, a la vez que espera que terminen el ejercicio en iguales condiciones.
Esto de acuerdo a un análisis en seis comunas de la capital –Santiago, Providencia, Las Condes, Vitacura, Huechuraba y Lo Barnechea ¬¬–, el que contiene datos anuales a partir de 2011 para dichos ítems. Dichas zonas representan el 93% de la oferta de oficinas en la región, indicó la firma.
El reporte señala que durante los primeros nueve meses de este año, la autorización de anteproyectos – donde se presentan aspectos esenciales de la iniciativa y que tienen una vigencia de un año – involucra 267.860 metros cuadrados. Ese volumen, de mantenerse como hasta ahora, representaría una baja de 63,8% respecto de los 740.042 m2 de 2015.
Con relación a los permisos de edificación aprobados – que permiten la construcción- en dichas comunas, el freno es mayor. Esto, por que solo Providencia registra superficie autorizada con un total de 18.433 metros cuadrados. Esa cifra, de seguir así a diciembre, implicaría una fuerte disminución de 96% con relación al año pasado.
La Superficie aprobada en Providencia corresponde a dos edificios, uno de 12.271 m2 y otro de 6.162m2, de seis y ocho pisos, respectivamente.
“El mercado está a la espera de mejores condiciones y de la absorción del sobrestock existe. Los proyectos actualmente en construcción corresponden a permisos otorgados en periodos anteriores”, señaló el Área de Estudios de MQ Servicios Inmobiliarios.

2013 Desde ese año se ve una tendencia a la baja en anteproyectos y permisos.

La firma sostuvo, además, que “ a nuestro juicio, el comportamiento del mercado de oficinas responde a las actuales condiciones económicas, tanto nacionales como internacionales. Por lo tanto, estamos frente a un mercado que está siendo mucho más cauteloso a la hora de invertir”.
Según datos de MQ, la tasa de vacancia – o metros cuadrados desocupados- en estas comunas bordea actualmente el 10,5%, cifra superior el 10% de fines de 2015.
Respecto del ingreso de nuevos M2 de oficinas para 2017, MQ señaló que “ se espera que se mantenga en los índices actuales registrados o evidencien una baja. Los permisos de edificación nos indican este comportamiento”.