De acuerdo a un estudio de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, existen diferencias de hasta 100% entre los valores por metro cuadrado en las diversas tipologías, en función de una serie de factores, como la comuna o los atributos del proyecto.
Los valores UF/m² pueden ser muy diferentes entre las distintas comunas del sector oriente, indica un estudio de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios.
Así, de acuerdo al informe, las comunas con los promedios más altos en UF/m² son Vitacura y Providencia.Carla Tapia, gerente del área de Estudios de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, señala que los factores como accesos, equipamiento, áreas verdes y calidad de vida influyen en este fenómeno.
Asimismo, destaca otros aspectos, como la ubicación dentro del sector, orientación, terminaciones y características del edificio. ‘Con respecto a estas últimas, son de especial atención las zonas comunes llamadas facilities y amenities’. Los facilities, indica, ‘tienen la finalidad de entregar aquellos servicios necesarios para la vida diaria, como espacios verdes, lavanderías, estacionamientos, gimnasio, salas de eventos. En tanto, los amenities son instalaciones de mayor estándar, donde destacan los club house con mesas de juegos, lounge, centros de spa con jacuzzi, salas de estudio con wi-fi, pistas de trote, pequeñas salas de cine y estacionamiento de cortesía. Incluso, algunos complejos de lujo poseen canchas de golf y de tenis’.
Alto valor
Respecto al análisis por comuna, el estudio arrojó interesantes resultados.
En Lo Barnechea, por ejemplo, los precios de los departamentos oscilan entre $150 y $545 millones promedio, aproximadamente.
‘La primera cifra corresponde a la tipología 1 dormitorio y un baño (1D/1B) y la última a la de 3 dormitorios y tres baños (3D/3B). Cabe destacar que la UF/m² mayor corresponde a departamentos de 1D/1B, que superan los 109 UF/m² (casi $3 millones). En este sentido, se debe tener en cuenta que el valor de las viviendas se condice con la exclusividad de los barrios y de los desarrollos ubicados en esta comuna’.
En Vitacura, en tanto, la tipología de 3D/3B alcanza los 15.915 UF ($446 millones) promedio. Pero la UF/m² más alta en esta comuna corresponde a la tipología studio, que supera las 155 UF/m² ($4,3 millones), seguida por la de 1D/1B con 124 UF/m² ($3,3 millones). Esta comuna cuenta además con una tipología de 3D/5B que alcanza un precio total promedio de 24.788 UF ($695 millones).
‘En Vitacura existe una serie de elementos que pueden darle a un barrio ciertas características de exclusividad. Uno de ellos es el tipo de construcción de las viviendas, es decir, el producto final que se entrega a un público específico, que exige estándares superiores en cuanto a diseño, estructura, materiales, metraje, terminaciones, etc.’, dice Carla Tapia.
Las Condes, a su vez, tiene sus mayores precios promedio en formatos de 4D/4B, que alcanzan 16.759 UF ($470 millones), mientras que la tipología 1D/1B alcanza cifras superiores a las 126,1 UF/m² ($3,6 millones por m²}, lo que corresponde a más de 5.044 UF ($140 millones por unidad).
¿Qué pasa en Providencia?
En esa comuna los precios más altos superan las 11.348 UF ($310 millones) en promedio y corresponden a la tipología de 2D/3B. En tanto, el m² de la tipología de 1D/1B supera las 117 UF ($3 millones), alcanzando un ticket de 150 millones por unidad.
¿A qué se deben estos precios?
‘Providencia es una comuna emblemática, altamente cotizada por los habitantes y desarrolladores debido a su centralidad, conectividad, equipamiento, áreas verdes y calidad de vida, por tanto, los altos precios son un factor propio de aquellos beneficios. Otro factor que influye en los precios de las viviendas es el precio del terreno, los cuales en esta comuna, junto con las restricciones normativas, han generado una disminución de la oferta de unidades’, indica Carla Tapia.
Otra comuna con mucha demanda es Ñuñoa. Allí, los precios de las tipologías de 4D/3B superan las 9.418 UF ($260 millones) promedio, mientras que los de 2D/3B superan las 8.806 UF ($240 millones, aproximadamente). En cambio, el resto de las tipologías no alcanzan los 200 millones promedio, incluidas las de 3D/2B. En esta comuna al igual que en otras, la tipología con mayor precio por m² es la tipología Studio, que en este caso el promedio supera las 90,9 UF ($2,5 millones).
Ñuñoa, señala la experta, ‘es una comuna con mucha demanda residencial y comercial. Ha sido desde sus inicios una zona con alta afluencia de población fija y flotante. En el último tiempo esta ha aumentado gracias a la presencia de las líneas de metro 3, 5 y 6. Esto ha generado un exponencial crecimiento en los desarrollos de edificios, ya que la demanda prefiere zonas con buena conectividad y equipamiento’.
Por último, en La Reina los departamentos de 2D/3B alcanzan las 16.000 UF (450 millones de pesos, aproximadamente), mientras que los de 3D/3B llegan a las 9.822 UF ($275 millones) en promedio, ‘fenómeno que en varios casos se debe a la cantidad de m² por formato. Esto se debe principalmente a que esta comuna cuenta con proyectos que apuntan a diferentes segmentos y perfiles de clientes’, explica Carla Tapia, quien agrega: ‘Se han desarrollado viviendas multifamiliares de alto precio en comunas como La Reina, que cuentan con equipamiento de alto estándar y superficies que se encuentran muy por sobre la media en Santiago, hecho que influye en el ticket final de venta’.
Contacto