PRENSA

Publicaciones, estudios y apariciones en medios de comunicación

Los tiempos mejores de San Damián: el boom inmobiliario del barrio presidencial

23-02-2018

Es uno de los barrios más cotizados de Las Condes. Ahí viven personajes como Carlos Larraín Peña, León Vial y el Presidente electo, Sebastián Piñera. Comprar una vivienda en la zona cuesta entre 80 a 100 UF el metro cuadrado y los avalúos fiscales de varias casas están por sobre los $1.000 millones. San Damián está en la mira de las inmobiliarias, que ven en la zona un gran potencial para crecer hacia el oriente.

Entre enero y noviembre del 2017 ingresaron a la Municipalidad de Las Condes permisos de edificación por un total de 853 viviendas y, de acuerdo a datos de Colliers, la comuna concentra un 5% de la participación de mercado para nuevas residencias en la Región Metropolitana.

La misma consultora agrega que en el distrito —marcado por los ejes de Estoril-Tabancura, Charles Hamilton, San Francisco de Asís y la ribera sur del río Mapocho— existen a la fecha 14 proyectos inmobiliarios residenciales. Pero son siete los que marcan la oferta del barrio, ya sea por su arquitectura, servicios, ubicación o plusvalía. Para la gerenta comercial de Inmobiliaria Armas, Iarhemy Figueroa, “el sector es un lugar ideal para vivir, trabajar e invertir y poder hacer todo en un mismo lugar; es prácticamente un lujo”.

El barrio donde vive el Presidente electo está tomando un nuevo impulso además por la futura llegada del metro. De acuerdo a un análisis de la consultora inmobiliaria Montalva & Quindos, la población de la zona debería aumentar en torno a un 15% con la apertura de la futura estación terminal Estoril en 2025.

Según Nicolás Izquierdo, gerente de Estudios de Mercado Libre Clasificados LatAm, las viviendas usadas también se han beneficiado de este nuevo apogeo. En cinco años, la oferta para venta aumentó un 706% (ocho veces), mientras que para arriendo se incrementó en 864% (más de nueve veces).

Pero esta plusvalía también ha implicado alzas, especialmente con el último reavalúo fiscal de parte del Servicio de Impuestos Internos. Por ejemplo, de acuerdo al portal TocToc.com, la casa de Sebastián Piñera (ver infografía) tenía un avalúo al primer semestre de 2017 de $1.194 millones; mientras que hoy el monto asciende a $1.864 millones, una variación del 56%. Mientras que, según el mismo portal, su potencial valor de venta es de UF 90.420, unos $2.432 millones.