De acuerdo a datos recopilados por Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, en comunas como Providencia predomina la existencia de locales comerciales en las plantas bajas de los edificios.
Un estudio de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios analizó la proyección de anteproyectos y permisos de edificación vigentes, comerciales y de oficinas, en 6 comunas del sectores centro y nororiente de la capital.
Y los resultados son interesantes: para certificados que incluyen placas comerciales, existen 368.139,5 m² vigentes en anteproyectos y 916.502,4 m² en permisos de edificación, indicó el informe.
Para certificados que incluyen oficinas comercializables, hay 544.282,5 m² vigentes en anteproyectos y 420.907,7 m² en permisos de edificación.
Y al analizar la realidad en las distintas comunas, existen diferencias.
En la comuna de Santiago, por ejemplo, el 100% de los anteproyectos que consideran oficinas son de uso mixto, mientras que de los 61.017 m² con destino comercial, el 12% corresponde a uso exclusivo de comercio.
En permisos de edificación, de los 20.291,7 m² vigentes para oficinas, el 74% es de uso exclusivo. En cambio, para uso comercial, de los 300.470,9 m², el 91% corresponde a uso mixto.
A su vez, en Providencia, el 100% de los 73.737,43 m² vigentes en anteproyectos para destinos que incluyen comercio son exclusivamente mixtos. De los 80.925,8 m² vigentes con destinos que incluyen oficinas, el 92% corresponde a uso mixto.
De un total de 73.629,9 m² vigentes en permisos de edificación para usos que incluyen comercio, solo el 2% corresponde a uso exclusivo. De los 55.286,3 m² para oficinas, el 100% tiene destino mixto.
En Las Condes, el total de los m² vigentes en anteproyectos para comercio y oficinas son de uso mixto.
«De los 171.601,9 m² vigentes para permisos de edificación con destino comercial, solo el 3,7% es para uso exclusivo. Mientras, de los 55.286,3 m² vigentes para oficinas, el 100% tiene destino mixto».
A su vez, en Vitacura el 100% de los m² vigentes en anteproyectos, tanto para oficina como comercio, corresponden a uso mixto.
En dicha comuna, el 100% de los permisos de edificación de oficinas corresponde a proyectos de uso mixto. Y el 12% de los 51.782 m² que contemplan destino comercial, son de uso exclusivo.
Por otra parte, Huechuraba no presenta anteproyectos comercializables para comercio ni oficinas.
Allí, el 100% de los permisos de edificación, tanto para oficinas como comercio, corresponden a uso mixto.
Y en Lo Barnechea, el 100% de los anteproyectos vigentes que incluyen comercio son de uso mixto.
En esa comuna, el 28,5% de m² vigentes que consideran oficinas son de destino exclusivo. Y en permisos de edificación, de 273.560,9 m² vigentes que incluyen oficinas, el 100% son de destino mixto, mientras de los 68.395,4 m² para comercio, solo el 5% corresponde a uso exclusivo.
Comunas líderes
La comuna que aporta una mayor cantidad de certificados vigentes con destino comercial es Providencia, «con una participación del 37%; sin embargo, la comuna que aporta una mayor superficie es Las Condes, con el 44% del total de anteproyectos comerciales (mixtos o exclusivos), lo que nos permite suponer que en esta comuna la cantidad de proyectos es menor pero con superficies mayores».
Por otra parte, en el caso de oficinas, la comuna que participa con un mayor porcentaje en certificados vigentes es Providencia con el 50% y, al igual que en los anteproyectos comerciales, Las Condes lidera el aporte en superficie de proyectos de oficinas con un 37%, es decir, se trata de pocos proyectos con grandes superficies, ya sean mixtos o exclusivos.
A su vez, en el caso de los permisos de edificación comerciales y de oficinas, Santiago es la comuna que aporta un porcentaje mayor en número de certificados aprobados.
Para el caso de los m² vigentes, es Lo Barnechea la comuna que participa con un 70% del total.
En el ítem de los permisos de edificación comerciales, Santiago lidera tanto en aporte de número de certificados como de metros cuadrados vigentes.
Contacto