PRENSA

Publicaciones, estudios y apariciones en medios de comunicación

Expansión económica predice eventual repunte en mercado de oficinas

05-03-2018

Indicadores como la producción, absorción y stock total, muestran números negativos en relación al 2016, reflejo de un mercado que ha agotado su oferta en los últimos cinco años. Un alza en el valor del cobre y un leve el crecimiento del PIB en 2018 predicen una posible mejora en el sector.

Sigue la tendencia a la baja proveniente del 2016 en la producción de m² de oficinas del sector oriente de la capital. Según un análisis del área de Estudios de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, en las comunas de Santiago Centro, Providencia, Las Condes, Vitacura, Huechuraba y Lo Barnechea, los m² producidos disminuyeron en un 26%, lo que confirma que se trata de un sector retraído.

Dicho estudio sostiene que más de 600 mil m² en oficinas se encuentran en oferta: 52% corresponde a proyectos en venta, 45% a proyectos en arriendo y 3% a proyectos en venta y arriendo. De este total, el 9% son m² de nuevos desarrollos.

Providencia lidera a las comunas con mayor participación en cuanto a m² en oferta, con el 31,5%, la sigue Las Condes con el 30,5%, Vitacura con el 14,4%, Huechuraba con 10,6%, Santiago con 10,5% y Lo Barnechea 2,5%.

Actualmente existen alrededor de 1 millón de m² aprobados y vigentes de anteproyectos y permisos de edificación con destino de oficinas, entre los cuales 52% corresponden a m² de anteproyectos y el otro 48% a m² de permisos de edificación, considerando que los anteproyectos tienen una vigencia de 1 año desde su fecha de aprobación y los permisos de edificación, 3 años.

Proyección 2017 – 2018

“Los valores de arriendo para este período se mantuvieron estables, marcando un canon promedio de 0.47 UF/m², escenario que debiera mantenerse hasta fin de año, si el panorama económico se mantiene igual. Este semestre se absorbieron cerca de 90 mil m² y la tasa de vacancia pasó de 10.5% a 8.6%. Esto, sumado a la baja en la producción, muestra un mercado que ha ido agotando su stock paulatinamente en estos últimos cinco años y que se encuentra contraído”, asegura Luis Ignacio Montalva, gerente general de MQ.

En este sentido, cabe destacar que más de 57 mil m² de oficinas se produjeron este semestre, lo que equivale a un 26% menos que el periodo anterior. Sin embargo, se espera que ingresen al mercado alrededor de 100 mil m² de anteproyectos y permisos de edificación para el próximo período, lo que debiera incrementar levemente los precios de venta que, al primer semestre de 2017, ya tuvieron un alza del 5.8% respecto al año 2016, pasando de 73.6 UF/m² a 77.8 UF/m² en promedio.

Se espera que para fines del año en curso y principios del 2018 se inicie una activación progresiva del sector, marcada por un crecimiento del 3.0% del PIB en diciembre 2018, según estima el Banco Central, así como una mejora de expectativas empresariales y un aumento en el precio del cobre.