PRENSA

Publicaciones, estudios y apariciones en medios de comunicación

Escenario para las bodegas y los centros de distribución se presenta bastante positivo

15-03-2019

Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios proyecta que el arriendo de bodegaje y productos similares presentará mayor dinamismo, en cuanto al número de solicitudes de cotización y cierre de negocios, en comparación con el año anterior.

La situación actual del mercado de las bodegas y centros de distribución ha ido mejorando, ya que la demanda por estos productos ha aumentado y, por tanto, los metros cuadrados disponibles son menores. Asimismo, se aprecia una mayor estabilidad en los precios de las bodegas y el ingreso de nuevos actores ha dinamizado al sector.

Este es el diagnóstico que hace Pablo Urzúa, gerente de Intermediación Industrial de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, quien tiene una visión positiva de lo que ocurrirá con este mercado durante el año. ‘Nuestros clientes, en general, están concretando este 2019 decisiones que anteriormente habían aplazado’.

En forma concreta, destaca que la oferta para entrega inmediata ha disminuido notoriamente. ‘Sin embargo, el ingreso de grandes desarrolladores al mercado está elevando de manera progresiva el número de metros cuadrados disponibles, a fin de suplir esta carencia en un futuro cercano’.

Con respecto a la absorción, dice que se podría esperar, como suele demostrar este sector, que el cambio de gobierno es un factor que influye directamente sobre lo que se podría definir como ‘ánimo empresarial’. ‘Por tanto, tenemos que ver si la oferta seguirá creciendo o no’.

Según datos de esta empresa de servicios inmobiliarios, la absorción a fines del año pasado fue mayor al semestre pasado, alcanzando los 143.280 m². Por su parte, la vacancia sufrió una baja con respecto al periodo anterior, pasando de 6,4% a 4,5%, equivalente a una disminución del 30%, debido a la estabilidad en los precios de arriendo y a una mayor demanda.

Asimismo, los valores de arriendo se han mantenido estables respecto al año anterior, registrando un valor promedio de 0,13 UF/m². La zona que presentó la mayor UF/m² fue el sector centro, con 0,14 UF/m² y la menor registrada es en la zona poniente, con 0,13 UF/m².


2019

Para este año, Urzúa proyecta que el arriendo de bodegaje y productos similares presentará mayor dinamismo, en cuanto al número de solicitudes de cotización y cierre de negocios, en comparación con el año anterior. ‘Varios de nuestros clientes fueron aplazando sus decisiones, sin embargo, este año las están concretando’.

Sostiene que el tiempo que demorará el ingreso de nuevos metros cuadrados podría generar un alza en el canon de arriendo a mediano plazo. En el caso de bodegas en venta, agrega, se observará estabilidad en el mercado, pero poco stock, hecho que generaría un alza de precio en este periodo.

‘Adicional a esto, en temas de proyección, vemos que durante el periodo anterior existieron alrededor de 80.000 m², y se espera que para este semestre, se registren aproximadamente 95.000 m²’.

Cabe destacar que los principales operadores del mercado de bodegas y centros de distribución son Megacentro, Bodenor Flexcenter, Bodegas San Francisco, Cimenta, DLS, Anya, Central Bodegas, Imagina, Invac, Danco y Mersan.


Tendencia

Pablo Urzúa resalta la nueva tendencia BTS (Built To Suit) o ‘construcción hecha a la medida’, la que están llevando a cabo aquellos desarrolladores que actualmente no solo construyen grandes centros de bodegaje estándar, sino que ofrecen soluciones con diseños a la medida, considerando cierta cantidad de m{+2}, ‘incluso dentro de los mismos terrenos o superficies de sus clientes. Dicho formato es válido para contratos por sobre 10 años plazo’.

En este sentido, precisa que las empresas de bodegaje y similares están optando por edificar enfocados en procesos productivos, es decir, en el core del negocio, con alturas especiales, pisos específicos, sectores de maniobra, distribución exclusiva de salas, diseños determinados, entre otras especificaciones dadas por sus clientes.


Desarrollos y proyectos

Entre los principales desarrollos que se están construyendo actualmente, Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios destaca los proyectos de Work Center, Prime Park, Rezepka, Logicentro, entre otros, ubicados en El Montijo; Bodegas San Francisco, Bodenor Flexcenter, Campos de Chile y Megacentro, en el sector Pudahuel, y Megacentro, en Colina.

En cuanto a los nuevos proyectos que hay en carpeta, figuran los de Megacentro, emplazado en un paño de 32 hectáreas en Colina; Bodegas FAC, en Quilicura, y DL, en Pudahuel.