PRENSA

Publicaciones, estudios y apariciones en medios de comunicación

Entidades financieras encabezan movimientos más relevantes en mercado de oficinas este año

07-02-2017

Marco Gutierrez V.

Cambios de dependencias de entidades bancarias en el sector oriente, la migración del Tribunal Constitucional al centro de la capital y el traslado del grupo Copesa – a la torre Patio Apoquindo – , son algunas de las operaciones del mercado de oficinas más destacadas de este año en el Gran Santiago.

Así mismo lo afirmaron algunas de las más importantes consultoras inmobiliarias que operan en el país – JLL, CBRE, Colliers International, Montalva Quindos- , que entregaron detalles de las operaciones 2016. Esto en un período en el cual los arrendatarios han tenido ventajas comerciales por ofertas en precios de arriendo, especialmente ante una alta vacancia o metros cuadrados desocupados.

CBRE: importantes operaciones en m2 migraciones y arriendo por lluvias

Con cerca de nueve mil metros cuadrados útiles de oficinas, el arriendo del Edificio NLC7 en Nueva Las Condes, por parte de una institución bancaria en el segundo trimestre de 2016, fue una de las operaciones destacadas del año, indicó Verónica Melys, Research Manager de CBRE.

Añadió que si se considera el concepto migración, resaltó el cambio ocurrido en el tercer trimestre del año, protagonizado por el Tribunal Constitucional, organismo estatal que pasó del edificio Apoquindo 4700,  donde arrendaba, al submercado de Santiago Centro, en Huérfanos 1234, instalaciones que compró.

Melys también recordó que se produjeron “arriendos inesperados” en el segundo trimestre de 2016, por parte de empresas cuyas oficinas se vieron afectadas por el desborde del río Mapocho en abril tras fuertes lluvias.

La ejecutiva indicó que en el mercado se continuará viendo el interés de empresas por cambiarse de oficinas  Clase B a recintos Clase A, para aprovechar mejores escenarios de negociación, valores más bajos y financiamiento de la habilitación de espacios. Para 2017, CBRE espera que ingresen al mercado de Gran Santiago 117 mi m2, cifra 50% menor al promedio de la nueva oferta de los últimos cinco años. El próximo ejercicio la vacancia seguiría estabilizada en 10%, agregó.

Colliers destaca toma de posiciones de caja de compensación y banco

 

En Colliers International indicaron que el traslado de una caja de compensación a Providencia y la toma de posiciones de un banco en el centro de la capital fueron dos transacciones relevantes de oficinas este año.

Enrique Del Campo, gerente de área de oficinas de Colliers International, señaló que “dado el escenario económico del país, los clientes están buscando nuevas opciones de oficinas a precios más convenientes. En varios de estos casos nos están solicitando espacios idealmente habilitados para no tener que sumar costos adicionales“.

Añadió que “hoy en día se encuentran precios nunca vistos en sectores exclusivos como El Bosque – El Golf, Nueva Las Condes y Nueva Apoquindo”.

Stefano Solari, gerente del área de Estudios de Colliers, señaló que el tercer trimestre de 2016 la vacancia en las clases A+B fue de 11,3%.

Solari añadió que para 2017 proyectan el ingreso de una superficie útil total aproximada de 240 mil m2, concentrada en las comunas de Las Condes, Lo Barnechea y Providencia.

JLL: Entidad financiera, de comunicación y forestal lideran cambios

Una operación en Nueva Las Condes ligada al cambio de oficinas de Itaú –por fusión con CorpBanca-, que involucró cerca de 9.500 m2, es uno de los movimientos de oficinas que destacó la firma de servicios inmobiliarios JLL. A la vez, mencionó el inminente traslado del Grupo Copesa a las oficinas de Patio Apoquindo donde tomaría unos 9.500 metros cuadrados. JLL resaltó también la venta de las oficinas de Masisa –piso 10 de Apoquindo 3650, esquina El Golf-, empresa que se mantuvo en ese lugar, pero ahora como arrendataria. “Nos encontramos en un ciclo de mercado proarrendatario”, señalan en la empresa.

La firma de servicios inmobiliarios prevé que en 2017 ingresarán 83 mil metros cuadrados de superficie arrendables a la capital. Respecto de la vacancia, estimó que este año cerraría en un nivel de 10,9% y el próximo ejercicio transitará en “niveles de equilibrio” (8% y 12%).

MQ: Empresas están disminuyendo gastos.

El gerente general de Montalva Quindos (MQ) Servicios Inmobiliarios, Luis Ignacio Montalva, afirmó que los principales movimientos durante el 2016 corresponden a arriendos.

“Esto se debe principalmente a que empresas de sectores como el financiero, servicios y telecomunicaciones están siendo más cautelosas, disminuyendo gastos y buscando nuevas oportunidades de ahorro, cambiando de una unidad a otra en busca de nuevas oportunidades de negociación, rebaja de cánones, optimización de espacios y eficiencia”, sostuvo.

Montalva señaló que “al existir un sobrestock  de oficinas, bajan los precios”.

Afirmó que en comunas con oferta de oficinas Clase A –A + se advierte una disminución de los valores en cerca de 10%.

Estimó que la tasa de vacancia al cierre de 2016 se situará en 10%