La comodidad de residir cerca del centro de la ciudad, la creciente población inmigrante y el conveniente precio del suelo, son los factores que han impulsado el desarrollo de numerosos proyectos en esas comunas.
Hace casi diez años comenzó el boom inmobiliario en Estación Central y La Cisterna. Según un estudio de la empresa Montalva Quindos, la demanda por viviendas y la escasez de terrenos en el centro de Santiago han permitido que dichas comunas se transformen en un nuevo nicho de inversión para los desarrolladores.
El eje de Gran Avenida, que articula la Línea 2 del Metro y la estación intermodal de La Cisterna, ha incentivado el desarrollo de la comuna. En tanto, en los sectores más cotizados de Estación Central, la normativa vigente considera márgenes de altura según rasante, en algunos casos, pero no establece límites de constructibilidad, lo que genera un escenario atractivo para inmobiliarias e inversionistas.
Estación Central
Como ha sido la tendencia en estos últimos años, la oferta de departamentos de un dormitorio concentra el 50% del total, seguida por la de dos dormitorios y un baño, con el 27%.
“En esa comuna, la velocidad de venta registró un peak a partir del 2013, incrementándose en un 391% respecto al 2008 y así se ha mantenido hasta el 2017. Con esto, los precios crecieron un 61%, desde 28,9 UF/M² en el 2008 a 46,5UF/M² aprox. al 2017. Sin embargo, debido a la inminente saturación de estas zonas, se han comenzado a desarrollar proyectos en sectores donde antes no existían, buscando nuevas zonas con potencial inmobiliario”, asegura Luis Ignacio Montalva, gerente general de Montalva Quindos.
Si bien, según el registro de permisos de edificación y anteproyectos, los m² otorgados anualmente han ido en ascenso, el 2016 comenzaron a disminuir, mientras que el número de viviendas ingresadas sigue aumentando. Esto, sumado a una eventual escasez de terreno para desarrollos, nos revela que si al finalizar el año la situación se mantiene, la tendencia será la construcción de proyectos con mayor cantidad de unidades con superficies pequeñas.
La Cisterna
En esta comuna la oferta se concentra principalmente en dos sectores: Metro Lo Ovalle y en el eje Américo Vespucio próximo a la estación intermodal La Cisterna.
Los modelos de dos y tres dormitorios concentran el 95% de la oferta, mientras que los precios promedian las 40,7 UF/m² y las superficies oscilan entre los 24,3m² y los 70,1m² totales, alcanzando las 40,7 UF/m² promedio entre los 10 proyectos vigentes de la comuna.
Según los registros de la Dirección de Obras, los permisos de edificación otorgados hasta mediados de 2017 aumentaron en un 83% respecto al año 2016, mientras que los anteproyectos se incrementaron un 23%.
Publicación: www.capital.cl
Contacto