La producción entre 2015 y 2019 ha disminuido en forma gradual y constante en 81%, señala un estudio de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios. Sin embargo, durante 2019 se observa un repunte, correspondiente a 4 proyectos que comienzan su comercialización el presente año.
De acuerdo a un estudio de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios —que analizó los edificios clase A y B de las comunas de Maipú, Estación Central, Santiago, Providencia, Huechuraba, La Reina, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea— ‘el mercado de oficinas desde hace años se ha mantenido retraído, hecho que sumado a la escasez de suelo disponible para la construcción, el aumento de su precio y las restricciones normativas que rigen el sector del centro, explicarían la disminución tanto de documentos de anteproyectos municipales como de la producción anual’.
Las cifras, señala el informa, confirman esta contracción: ‘en 8 años los m² de anteproyectos aprobados con destino oficinas disminuyeron 97,9%; entre 2011 y 2019 los m² otorgados en permisos de edificación con destino de oficinas disminuyeron 97,8%, y los documentos vigentes a la fecha suman un total aproximado de 397.192 m², lo que refleja una disminución del 34% respecto al año anterior’.
De hecho, indica, durante el segundo semestre del presente año solo ha ingresado un proyecto a comercialización, en la comuna de Lo Barnechea, señalan los números de la consultora.
Esta baja oferta, explica el informe, ha llevado a que la vacancia promedio de las seis comunas tradicionales estudiadas (Santiago Centro, Huechuraba, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea) se mantenga relativamente estable y que en promedio se ubique aproximadamente en 4.100 m², sobre un stock total promedio de 21.790 m².
Precios y tecnología
Otro aspecto que destaca el estudio es que, durante los últimos años, los precios de las oficinas usadas alcanzaron cifras muy similares a los de las nuevas, independiente de su tipo de comercialización.
‘Frente a esto, gran parte de las empresas optaron por arrendar unidades con poco tiempo de construcción, trasladándose de zonas céntricas a polos de negocios del sector oriente, lo que, en términos generales, incidiría positivamente en la vacancia de estos últimos productos’, señala.
A su vez, advierte que la tendencia actual del mercado de oficinas, ‘en cuanto a modulación y tecnología, es muy diferente en comparación con periodos anteriores, cuando la preferencia por plantas libres y técnicas avanzadas era muy marcada. Hoy, en cambio, la inclinación de los inversionistas prioriza los precios y cánones finales más económicos y con mejor ubicación’.
Afirma que la categoría B ha registrado durante el segundo semestre una disminución del 35% en su disponibilidad, lo que además de relacionarse con la ausencia de nuevos proyectos, demuestra un interés de la demanda en este tipo de oficinas, lo que puede explicarse por sus menores precios.
Cabe destacar, indica el informe, que el stock de las oficinas de tecnología B es 85% menor que el de tecnología A. Estos datos pueden dar cuenta del movimiento del mercado, en que, a pesar de existir mayor cantidad de m² de tecnología A, las más solicitadas corresponden a clasificación B, que corresponde a oficinas sin mayor innovación tecnológica, por lo que su precio y canon de ticket son menores.
Respecto del futuro de las diferentes clases, señala ‘que si bien la integración actual entre tecnología y ecología ha avanzado de manera considerable, principalmente debido a la mayor cantidad de certificaciones LEED en sus diferentes categorías, entre otros aspectos que han tomado fuerza y relevancia en nuestro país, es de esperar que a partir de una posible reactivación económica nacional, las oficinas de categoría A aumenten su protagonismo en el mercado. En tanto, hasta que ese momento llegue, las unidades de tipo B mantendrían cierto dinamismo en el sector, en especial, debido a sus menores precios’.
Oficinas modulares
Señala el informe de Montalva Quindos Servicios que solo el 27% de la oferta de oficinas corresponde a plantas libres, lo que indica un mayor interés de desarrollo en oficinas modulares en el último tiempo.
Contacto