Según un estudio de Montalva Quindos Servicios Inmobiliarios, el anuncio de la nueva línea 7 del Metro y la pronta habilitación de la 3 y 6, provocará un fuerte desarrollo de proyectos en zonas que eran de bajo interés en la comuna.
Comuna de Santiago:
Un incremento del 28% respecto al año 2016 registraron los permisos de edificación otorgados al primer semestre de 2017, según la Dirección de Obras de la comuna de Santiago. El área de Estudios de MQ Servicios Inmobiliarios sondeó que durante el 1er semestre de 2017, ingresaron 12 proyectos nuevos, los cuales representan solo el 13% de la oferta total.
Este fenómeno se debe a que tanto inversionistas como desarrolladores de proyectos han manifestado un alto interés por construir en sectores, hasta ahora, poco apreciados, como el perímetro ubicado entre Avda. Libertador Bernardo O´Higgins, Avda. Blanco Encalada, Autopista Central, calle Exposición y Avda. Balmaceda.
Según el gerente general de MQ, Luis Ignacio Montalva, lo anterior “es producto, por una parte, de la habilitación de las nuevas líneas del Metro, puesto que potenciará la conectividad con otras zonas del Gran Santiago, pero también se debe a la escasez de terrenos en el centro de la comuna y a sus altos precios”.
Lo anterior, además, ha incrementado los valores de la Uf/m² en un 4%: desde 56,1 UF/m² en el 2016 a 58,6 UF/m² al primer semestre 2017. Estos precios componen las superficies de los modelos nuevos conocidos como “studio”, así como los de 1, 2 y 3 dormitorios. Los de 1 y 2 habitaciones concentran el 95% del mercado y sus superficies oscilan entre los 21,6m² y los 85,5m² totales, alcanzando las 58,6 UF/m² promedio.
“Como parte de esta coyuntura, los permisos de edificación vigentes aumentaron un 129% en comparación al año pasado, asimismo, los m² lo hicieron en un 38%. No obstante, cabe destacar que el número de departamentos por proyecto disminuyó en un 12%, lo que evidencia una tendencia a la oferta de viviendas con mayores m²”, asegura Carla Tapia, gerente del área de Estudios de MQ.
El sector comprendido entre la Alameda, Portugal, 10 de Julio y Manuel Rodríguez, concentra el 29% de la oferta total de departamentos, seguido por el perímetro de calle Diez de Julio, Placer, Santa Rosa y Autopista Central, con el 20%. La zona que abarca Costanera Norte y calle San Antonio aporta con un 15%, en tanto, el sector Avda. Presidente Balmaceda, Autopista Central y Matucana al poniente, ha comenzado a posicionarse paulatinamente, con el 9% de la oferta total.
Fuente: Zoom Inmobiliario
Contacto